
Antes que nada quiero pedirles perdón porque por unos problemitas de salud el blog lo fui dejando de lado...
A poco de comenzar la temporada fuerte en la pantalla chica argentina, empiezan a conocerse detalles de las más grandes apuestas. Con el claro objetivo de competir con Marcelo Tinelli y sus realities “Bailando por un sueño” y “Patinando por un sueño”, Susana Giménez tendrá el suyo en Telefe para enfrentar a Canal Trece. Se trata de “El circo de las estrellas”, con un staff de famosos.Cada protagonista, por el sólo hecho de participar del programa, apadrinará a una escuela rural o de frontera del país, con una importante ayuda benéfica para cubrir las necesidades de la misma. La institución apadrinada por el famoso que resulte ganador tendrá un premio extra.El staff de participantes lo conforman 16 famosos que provienen de diferentes áreas del espectáculo y el deporte. Hay actores, modelos, presentadores, cómicos, cantantes y deportistas.Fueron convocados Leticia Brédice, Divina Gloria, Nazareno Casero, Esteban Prol, María Fernanda Callejón, Gastón Ricaud, Paula Colombini, Agustina Córdova, Juan Alberto Mateyko, Toti Ciliberto, Pasta Dioguardi, Pablo Ruíz, Natalia Pastorutti, Paula Trappani, Luciana Aymar y Serafín Dengra.
Las funciones se emitirán al aire, en vivo y en directo, y la propia Susana Giménez conducirá y presentará a los famosos en sus performances. En cada una de ellas los protagonistas representan un número circense, individualmente o en grupo, demostrando los distintos tipos de técnicas que han aprendido en la Escuela de Circo: malabares con pelotas, clavas y pañuelos, equilibrio en monociclo, zancos y alambre, magia, acrobacia en cama elástica, mini-tramp, lonja, trapecio, clown, aro, telas y anillas.Después de varias funciones y una vez que se han visto las actuaciones de todos los participantes, los que tienen menor puntaje pasan a quedar en la “Cuerda Floja”. A partir de ese momento, el público debe votar telefónicamente para salvar a su artista favorito. Al cierre de esta votación, quien recibe el menor número de votos queda eliminado, la “Tabla de Posiciones” vuelve a cero y se repite el mecanismo, debiendo votar el público a sus favoritos, a lo largo de nuevas funciones, para luego salvar a quien quede en la “Cuerda Floja”. Los participantes van siendo eliminados hasta llegar a un grupo de finalistas. Y es el público en una votación final quien decide cuál de ellos resulta el ganador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario